- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Hochschild vende su proyecto de oro Crespo al Grupo Apumayo

Hochschild Mining, con operaciones en Perú y otros países de Sudamérica, vende su proyecto de oro Crespo (Cusco) por US$15 millones al Grupo Apumayo. Conozca la inversión que demandará y la producción estimada.
La Compañía Minera Ares, perteneciente a Hochschild Mining, anunció la venta de su proyecto de oro Crespo (Cusco) a Kina Mining Perú, parte del Grupo Apumayo. La transacción implicó el desembolso de US$15 millones y se encuentra listo para la etapa de construcción, con miras a iniciar su producción a principios de 2025.
Eduardo Landin, CEO de Hochschild Mining, comentó que la venta del proyecto Crespo es coherente con su anunciada estrategia de asignación de capital y de concentración en sus activos principales, como la mina Inmaculada y el nuevo proyecto Royropata, ambos en Ayacucho; así como la mina Mara Rosa, recientemente terminada en Goias, Brasil.
Desde Apumayo, indicaron que el referido proyecto representa una inversión de US$150 millones. El desarrollo de esta iniciativa será apalancado con recursos propios y una estructuración financiera bancaria, liderada por un consorcio de bancos internacionales.
Crespo es un proyecto de US$150 millones de inversión, que será financiado con recursos propios y una estructuración financiera bancaria. (Foto: Hochschild).
Crespo es un proyecto de US$150 millones de inversión, que será financiado con recursos propios y una estructuración financiera bancaria. (Foto: Hochschild).
Producción estimada
Crespo es un yacimiento epitermal diseminado de alta sulfuración, que cuenta con reservas y recursos estimados de 800,000 onzas de oro y que tendrá una vida útil de ocho años. El nuevo propietario se compromete a realizar inversiones en exploración que permitan ampliar dicho horizonte de explotación.
“Estimamos que, a partir de su segundo año de operación, el proyecto alcance una producción de 100,000 onzas de oro al año, generando aproximadamente 1,500 empleos entre directos e indirectos y contribuirá con importantes ingresos para el país, la región y en especial para las comunidades del área de influencia del proyecto”, explicó Guillermo Shinno, gerente general corporativo de Apumayo.
Fuente: Gestión